Main content
  • PÁGINA DE INICIO
  • TRATAMIENTO
  • CÓMO ELEGIR EL TRATAMIENTO ADECUADO
  • Bolsas en los ojos: ¿Cómo eliminarlas y tratarlas?

    Amaneces, te miras al espejo y… ¡Ahí están! Esas bolsas en los ojos que te hacen lucir cansada y opaca. ¿Te suena familiar? No te preocupes, este problema es una preocupación común, pero existen soluciones para reducirlas y lucir una mirada más fresca y rejuvenecida.

    bolsas-en-los-ojos-como-eliminarlas-y-tratarlas

    Aunque parezcan un problema exclusivamente estético, pueden tener diversas causas y, en algunos casos, estar relacionadas con la salud. ¡Vamos a descubrir más sobre sus causas, tratamientos y consejos para reducirlas y prevenirlas!

    Serum para ojeras

    ¿Por qué se hacen las bolsas en los ojos? Causas

    Pueden aparecer por diversas razones. Algunas más comunes son:

  • Retención de líquidos: El consumo excesivo de sal, alcohol y ciertos medicamentos puede provocar retención de líquidos, lo que se refleja en las bolsas en esta área.
  • Falta de sueño: No dormir lo suficiente o tener un sueño de mala calidad puede causar hinchazón en los párpados y debajo de los ojos.
  • Llorar: Llorar en exceso puede irritar los ojos y provocar que se hinchen de los tejidos circundantes.
  • Alergias: Las alergias oculares pueden ocasionar inflamación y enrojecimiento en la zona de los ojos, lo que puede dar lugar a la aparición de bolsas.
  • Envejecimiento: La piel alrededor de esta zona se vuelve más delgada y menos elástica con la edad, lo que la hace más propensa a la hinchazón y las bolsas.
  • Factores genéticos: La predisposición a tener bolsas en los ojos también puede ser hereditaria.
  • Tipos de bolsas en los ojos: ¿Cómo se llaman las bolsas debajo de los ojos?

    Se denominan médicamente "blefarocalasis" o edema peri orbital, y pueden presentarse en diferentes grados de intensidad, desde leves hasta muy pronunciadas. Algunos tipos comunes incluyen:

  • Bolsas temporales: Causadas por factores temporales como la falta de sueño o la retención de líquidos.
  • Bolsas crónicas: Asociadas con el envejecimiento y la genética.
  • Bolsas alérgicas: Resultantes de reacciones alérgicas.
  • Bolsas grasas: Son causadas por la herniación de la grasa que rodea el ojo.
  • Bolsas mixtas: Combinan la retención de líquidos y la acumulación de grasa.
  • ¿Qué hay dentro de las bolsas de los ojos?

    Se acumula principalmente líquido linfático, un fluido transparente que circula por el cuerpo y ayuda a eliminar toxinas. También puede haber una acumulación de grasa debido al debilitamiento de los tejidos alrededor de los ojos, especialmente en personas mayores o con predisposición genética.

    ¿Qué comer para no tener bolsas en los ojos? Dieta saludable

    Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para mantener una piel sana y prevenir este problema. Te recomendamos:

  • Frutas y verduras ricas en vitaminas A, C y E, como zanahorias, pimientos, kiwi y palta, entre otros, que ayudan a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos y a mejorar la circulación.
  • Alimentos con alto contenido en ácidos grasos omega-3, como pescados azules, nueces y semillas de lino.
  • Infusiones y tés, especialmente el té verde, por su efecto antioxidante y diurético.
  • Hidratación, beber suficiente agua ayuda a reducir la retención de líquidos.
  • Alimentos ricos en potasio como plátanos y espinacas, que ayudan a equilibrar los niveles de líquidos.
  • Verduras hidratantes como espinacas, brócoli, pepino y tomate, que son ricos en agua y electrolitos, ayudan a eliminar toxinas y prevenir la retención de líquidos.
  • Cereales integrales, como avena, quinoa y arroz integral, que son ricos en fibra, sirven para regular la digestión y prevenir el estreñimiento, lo que a su vez puede reducir la hinchazón abdominal y facial.
  • ¿Qué fruta es buena para desinflamar los ojos?

    Entre las frutas más efectivas para desinflamarlos se encuentran:

  • Piña, por su contenido en bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias.
  • Fresas, ricas en vitamina C y ácido fólico, que ayudan a reducir la inflamación.
  • Plátanos, que contienen potasio y contribuye en la eliminación del exceso de líquidos en el organismo.
  • Pepino, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y su alto contenido de agua, lo que lo convierte en una excelente opción para reducir la hinchazón de los ojos.
  • Sandía, que es rica en agua y licopeno, un antioxidante con propiedades antiinflamatorias.
  • ¿Qué alimentos producen bolsas en los ojos?

    Los alimentos altos en sodio, los procesados ricos en grasas saturadas y las comidas rápidas, así como el consumo excesivo de alcohol, de cafeína y de bebidas azucaradas, deshidratan el organismo y afectan la calidad del sueño. Estos contribuyen a producir bolsas en los ojos.

    ¿Qué enfermedad se relaciona con bolsas en los ojos?

    En algunos casos, las bolsas en los ojos pueden estar relacionadas con problemas de tiroides, riñón, hígado o alergias crónicas. Si son persistentes, no mejoran con cambios en el estilo de vida, y van acompañadas de otros síntomas, consulta con tu médico.

    Contornos de ojos para bolsas

    ¿Cuál es la diferencia entre ojeras y bolsas en los ojos?

    Aunque ambas afectan la zona inferior de los ojos, las ojeras se caracterizan por una coloración oscura debido a una mayor pigmentación o a la visibilidad de vasos sanguíneos, mientras que las bolsas son una acumulación de líquidos y grasa que provocan hinchazón. Pueden ocurrir juntas, pero tienen causas y tratamientos diferentes.

    ¿Por qué tengo bolsas si soy joven?

    Las bolsas en los ojos no son exclusivas de la edad. Factores como la falta de sueño, el estrés, la retención de líquidos, las alergias, los factores genéticos y una mala alimentación pueden provocarlas aún siendo joven.

    ¿Qué hacer para desinflamar las bolsas debajo de los ojos? Consejos y tips

    Aquí te dejamos algunos consejos para reducir la hinchazón:

  • Duerme lo suficiente, asegúrate de dormir al menos 7-8 horas por noche.
  • Aplica compresas frías o bolsas de té verde o manzanilla durante unos minutos para reducir la inflamación.
  • Realiza suaves masajes en la zona, con movimientos circulares y hacia el exterior.
  • Mantén una hidratación adecuada y reduce el consumo de sal para evitar la retención de líquidos y eliminar toxinas.
  • Desmaquíllate antes de dormir, el maquillaje obstruye los poros y puede irritar los ojos.
  • ¿Cómo dormir para evitar las bolsas en los ojos?

    Con la cabeza elevada y asegurándote de tener un sueño de calidad te ayudará a prevenir las bolsas en los ojos, ya que esta acción favorece el drenaje de líquidos. Usa una almohada adicional para mantener tu cabeza en alto.

    ¿Cómo drenar bolsas en los ojos?

    Con la técnica de drenaje linfático para reducir la hinchazón. Puedes masajear suavemente el área alrededor de la zona ocular con movimientos circulares para estimular el drenaje de líquidos. Puedes realizar suaves masajes con un sérum o crema específica para el contorno de ojos.

    ¿Cómo corregir las bolsas debajo de los ojos? Tratamiento para ojeras y bolsas

    Además de los consejos que te mencionamos, existen productos cosméticos específicos para tratar este problema.

    ¿Qué sérum es bueno para las bolsas debajo de los ojos? Rénergie H.C.F. Triple Serum Ojos

    El sérum Rénergie H.C.F. Triple Serum de Lancôme es una excelente opción para tratar las ojeras y las bolsas debajo de los ojos. Combina ingredientes potentes que ayudan a reducir la hinchazón y mejorar la apariencia de la piel. Enriquecido con ácido hialurónico, niacinamida y procianidinas, ilumina la mirada y combate los signos de la edad. Es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la elasticidad de la piel.

    ¿Qué crema es buena para las bolsas debajo de los ojos? Lancôme Rénergie Yeux

    La crema Lancôme Rénergie Yeux es altamente recomendada para tratar este problema. Su fórmula enriquecida ayuda a reafirmar y tonificar la piel, reduciendo su apariencia. Está formulada con extracto de linaza y cafeína, que ayudan a reducir las bolsas y las ojeras, al tiempo que aportan hidratación y firmeza a la zona del contorno de ojos.

    ¡Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles para combatir las bolsas en los ojos! Recuerda que, además de los cuidados externos, es fundamental que mantengas una dieta saludable y un estilo de vida equilibrado para lucir una mirada radiante y descansada.

    ¡No dejes que las bolsas en los ojos te roben el protagonismo! Con Lancôme, recuperarás una mirada descansada y luminosa. ¡Anímate a probar nuestros productos y notarás la diferencia!

    Comprá la selección

    Orientation message
    For the best experience, please turn your device