Notas de perfumes: Qué son y cómo elegir las mejores para ti
Los perfumes son una expresión de personalidad y estilo, y entender sus notas y componentes es clave para que encuentres la fragancia perfecta. Descubre su fascinante mundo a continuación y aprende cómo elegir el que mejor te represente.
¿Qué es un perfume y para qué sirve?
Un perfume es una composición aromática creada a partir de aceites esenciales, fragancias, alcohol y otros ingredientes, naturales o sintéticos, como fijadores y solventes. Su función principal es aportar aroma al cuerpo y dejar una estela olfativa característica y duradera que nos identifique y ayude a expresar nuestra personalidad. Además, su aroma evoca recuerdos y emociones, pudiendo influir en el estado de ánimo e incluso en la autoestima.
¿Qué es lo más importante en un perfume?
Lo más importante en un perfume es su composición, porque determina su aroma y durabilidad. También, ofrece un equilibrio entre las notas la longevidad, la proyección y la armonía con la química corporal. Por esta razón, la calidad de los ingredientes utilizados juega un papel crucial en la experiencia olfativa.
¿Cómo se divide un perfume?
Un perfume se divide en tres fases olfativas. Cada una de estas fases se libera en diferentes momentos después de aplicar la fragancia y aportan diferentes sensaciones y matices. Estas son:
Notas de salida (top notes)
Notas de corazón (middle notes)
Notas de fondo (base notes)
¿Cómo se categorizan los perfumes?
Los perfumes se categorizan principalmente según sus ingredientes y la intensidad de su aroma en:
Familias olfativas (fragancias con características aromáticas similares)
Concentración de aceites esenciales (concentración de fragancia y duración)
¿Qué son las familias olfativas?
Las familias olfativas son categorías que agrupan perfumes con características aromáticas similares. Las principales son:
Floral: Su fragancia principal es la representación olfativa de una única flor (soliflore) o un conjunto de flores variadas (bouquet) y tienen notas adicionales de subfamilias como fragancias florales verdes, frutales, floriental, flor blanca, acuáticas, floral-aldehídica y especiada.
Oriental o ambarina: Son cálidos, sensuales y dulces, con notas resinosas, balsámicas, amaderadas, especiadas y almizcladas. De larga duración, ideales para climas fríos. Subfamilias comunes incluyen: floriental, ambarina gourmand, ambarina especiada y ambarina amaderada.
Amaderada: Se centra en fragancias donde predominan notas de madera, como raíces, cortezas, resinas, y musgos, que aportan un carácter realista y versátil. Pueden incluir notas cálidas y opulentas (sándalo, patchouli), secas (cedro), frescas (pino, coníferas) o ahumadas (vetiver, oud). Suelen complementarse con notas cítricas y herbales, como la lavanda, en su salida.
Chipre: Se distingue por fragancias sofisticadas que contrastan notas frescas de salida, como la bergamota, con una base profunda y terrosa de musgo de roble. Aunque los chipre clásicos tienen un carácter floral abstracto, han evolucionado en subfamilias como chipre frutal, verde, acuático, amaderado y cuero.
Cítrica: Se caracteriza por notas frescas y ácidas de cáscaras de frutas como bergamota, limón, naranja, mandarina y pomelo. Estas fragancias, suaves y realistas, son unisex, adecuadas para cualquier estación. Las aguas de colonia tradicionales son un ejemplo icónico por su frescura y volatilidad.
Fougère: Significa "helecho" en francés, evoca el aroma de un paseo por el bosque con notas frescas y verdes. Estas fragancias se consideran masculinas y recuerdan el olor de hierba recién cortada o heno dulce. Tradicionalmente, incluyen un acorde central de lavanda, cumarina y musgo de roble.
Gourmand: Nació en el siglo XX con el avance de la química orgánica, permitiendo crear fragancias cálidas, dulces y "comestibles". Estos aromas innovadores incluyen notas como vainilla, haba tonka y moléculas que evocan sabores de alimentos con matices especiados. Debido a su dulzura y calidez, los perfumes Gourmand son ideales para climas fríos.
¿Qué perfume dura más?
Los perfumes con mayor concentración de aceites esenciales suelen durar más, pero hay otros factores que inciden en la duración, como el tipo de piel y las condiciones ambientales. Sin embargo, el orden de mayor a menor de permanencia es:
- Parfum o Extrait de Parfum.
- Eau de Parfum (EDP).
- Eau de Toilette (EDT).
- Eau de Cologne (EDC).
¿Cuáles son las notas en los perfumes?
Las notas son los ingredientes y diferentes aromas que componen un perfume y se clasifican según la fase en la que se perciben.
¿Qué notas hay en el perfume?
Las notas en un perfume pueden ser:
Florales (rosa, jazmín, gardenia).
Cítricas (limón, naranja, bergamota).
Frutales (manzana, melocotón, fresa).
Especiadas (canela, pimienta, cardamomo).
Amaderadas (sándalo, cedro, pachuli).
Orientales (vainilla, ámbar, almizcle).
¿Qué son notas de salida, corazón y fondo?
¿Cuál es la nota más fuerte de una fragancia?
La nota más fuerte de una fragancia suele ser la nota de salida, ya que es la primera que percibimos. Dependerá de la concentración de cada nota y de la composición del perfume. Sin embargo, con el tiempo, las notas de corazón y fondo se vuelven más predominantes.
¿Cómo leer notas de perfume?
Para leer notas de perfume, observa la descripción del producto en la etiqueta o en la caja. Por lo general, se enumeran las notas de salida, corazón y fondo. Esto te dará una idea de cómo se desarrollará el aroma a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si una fragancia tiene notas de salida de bergamota, corazón de jazmín y fondo de sándalo, puedes esperar un perfume cítrico y floral con un toque amaderado.
¿Cuántas notas olfativas hay?
No hay un número exacto y definitivo de notas olfativas. La perfumería es un arte complejo y la cantidad de notas que se pueden distinguir depende de varios factores, incluyendo la experiencia del perfumista, la sensibilidad individual del olfato y la complejidad de la fragancia.
Sin embargo, se suele hablar de miles de materias primas aromáticas que se pueden utilizar en perfumería, y estas se clasifican generalmente dentro de las familias olfativas principales, que a su vez se dividen en subfamilias y facetas. Estas materias primas, al combinarse, crean una cantidad casi infinita de aromas.
¿Cómo se categorizan los perfumes?
Para elegir las mejores notas:
Identifica tus aromas favoritos.
Considera tu personalidad y estilo.
Piensa en la ocasión de uso.
Prueba el perfume en tu piel, ya que la química de tu cuerpo puede alterar la forma en que una fragancia se desarrolla.
Dale tiempo para que evolucione.
Si te gustan los aromas frescos y cítricos, busca fragancias con notas de salida de bergamota, limón o mandarina. Si prefieres aromas más dulces y florales, opta por perfumes con notas de rosa, jazmín o vainilla. Para ocasiones nocturnas, los perfumes orientales o amaderados pueden ser más adecuados.
Perfume de rosas Lancôme Idôle Eau De Parfum (EDT)
Idôle Eau De Parfum, es una fragancia sofisticada y contemporánea, hecha para las nuevas ídolas que se atreven a abrir el camino a las demás, son fuertes, extrovertidas y empoderadas y encarnan la feminidad moderna. Su aroma fresco y delicado de rosas se combina con notas limpias y luminosas, creando una fragancia única y duradera:
Notas de salida: Bergamota (cítrico), pera jugosa, pimienta rosa.
Notas de corazón: Rosa y jazmín.
Notas de fondo: Almizcle blanco, vainilla, pachulí, madera de cedro.
Las notas de un perfume son como las piezas de un rompecabezas que se combinan para crear una experiencia olfativa única y fundamental. Al conocer las diferentes categorías y tipos de notas, podrás elegir la fragancia que mejor se adapta a tu estilo y personalidad. ¡Explora Lancôme y encuentra el perfume perfecto para ti!
Las notas de un perfume son como las piezas de un rompecabezas que se combinan para crear una experiencia olfativa única y fundamental. Al conocer las diferentes categorías y tipos de notas, podrás elegir la fragancia que mejor se adapta a tu estilo y personalidad. ¡Explora Lancôme y encuentra el perfume perfecto para ti!
Comprá la selección